Mañana sábado, 18 de junio, El Viajero de El País dedicará su tema de portada a Las Palmas de Gran Canaria. Para mí ha sido una nueva oportunidad de colaborar con este suplemento que felizmente ha ido superando los embates de la crisis. En contraste con aquellas personas de pensamiento intelectual más profundo ( esa es algunas veces una profundidad muy superficial), siempre he defendido a El Viajero como uno de los mejores suplementos de los que edita este periódico. Y el que mejor vende, que no es ninguna tontería. El texto principal de mañana es de Vicente Molina Foix, mientras que las fotos y el texto de despiece son míos. Las colaboraciones con El País se iniciaron en 2003 gracias a una providencial conjunción de planetas, en la que casi todo tuvo que ver, como siempre, el amor de seres queridos.
La del sábado será también una jornada especial. La disfrutaré con amigos jugando a las raquetas en Playa del Inglés, sorteando esguinces. De las muchas colaboraciones realizadas durante estos más de siete años será mi tercera vez con tema de portada; esto incluye también la foto que ocupa ese luminoso objeto de deseo. La primera portada fue para el suplemento especial sobre Canarias (¿2006 quizás?); la segunda para un número de 2009 sobre Tenerife centrado en el Siam Park. Pero el fin de semana será especial también porque el domingo la revista El País Semanal dedica su portada a la película Blackthorn, dirigida por Mateo Gil y producida por Andrés Santana. Precisamente fue la concurrida presentación en Madrid de mi libro sobre el productor canario en octubre de 2003, Andrés Santana. El vuelo de la cometa, lo que encendió la mecha de estas colaboraciones. Durante este tiempo las siete islas Canarias y otros lugares como Belgrado, Funchal o Betanzos (A Coruña) han sido objeto de reportajes, casi siempre haciéndome cargo de textos y fotos.
Incesantes amoríos que fluyen como delicadas cascadas –no confundir con aventuras amorosas- permitieron nuevas colaboraciones en el ámbito del mismo grupo editorial. La guía de la provincia de Las Palmas en 2010; intervenciones en suplementos como El País de las Tentaciones (hoy EP3) y Tierra, en el periódico diario y, el más suculento, en El País Semanal desde 2007. Pero esa es otra (feliz) historia que merece un capítulo aparte (por ahora sólo dejo debajo una pequeña muestra de algunas portadas)
Estas colaboraciones han sido un auténtico máster en periodismo, enseñanzas de las que ojalá pueda seguir aprendiendo. Por eso a todos los amigos y compañeros que lo han hecho posible les debo un gigantesco agradecimiento. Como lector habitual del periódico desde la juventud, conocer también en primera persona como colaborador la calidad de su funcionamiento interno, de sus procesos y periodistas, me ha servido para entender mejor por qué está entre los más importantes medios de comunicación del mundo. Sentirme parte de esa familia bohemia y disciplinada, inquieta y exigente, es de las cosas más importantes que me han ocurrido en mi carrera profesional.
This was greatt to read
Gracias! La admiración sabes que es recíproca y pienso que malgastada, con sinceridad. A ver si vemos la oportunidad de encontrar el proyecto en el que podamos trabajar juntos!
Enhorabuena y a seguir así, Luis. Siempre es un placer leerte.