«La isla interior. Homenaje a Dunia Ayaso», libro que recorre por primera vez la trayectoria vital y profesional de los directores de cine canarios Félix Sabroso y Dunia Ayaso, se encuentra a la venta en las siguientes librerías de Canarias: en Gran Canaria, Librería Canaima, El Libro Técnico, La Librería del Cabildo, libreria de El Corte Inglés; en Tenerife, Librería Lemus y Agapea. En Madrid, la librería donde puede adquirirse es Libros de Cine Ocho y Medio. Para compras online, este de la Librería Canaima de Las Palmas de Gran Canaria es el enlace más recomendable, pues solo añade 0,99 euros para envíos fuera de Canarias. El texto que sigue a continuación, titulado «Víctoria de Félix Sabroso y Dunia Ayaso» lo publiqué en La Provincia tras las presentaciones en Madrid, el 22 de noviembre, y Las Palmas de Gran Canaria, el 17 de diciembre:

Imagen de la web de la Librería Canaima, donde puede comprarse online el libro. /OAC
La noche de la presentación en Madrid de “La isla interior. Homenaje a Dunia Ayaso”, editado por Filmoteca Canaria, en compañía de amigos y amigas de la pareja, cineastas, actores y actrices, entre ellos, Pedro Almodóvar, Esther García (Premio Nacional de Cinematografía 2018), Pepón Nieto, Candela Peña, Loles León, Antonia San Juan, Bibiana Fernández, Juan Gatti, Ángel Burgos, Toni Novella y Andrés Santana, concentré mis palabras en los tres objetivos que me marqué al abordar el libro.
El primero, construir un lugar físico que fuera depositario de la memoria de Dunia Ayaso después de su fallecimiento el 28 de febrero de 2014, dado el impacto que su muerte tuvo en el ámbito nacional por su relevancia como directora de cine y mujer. El segundo, hacer el primer recorrido de la trayectoria y pensamiento cinematográfico de Félix Sabroso y Dunia Ayaso, a través de una amplia entrevista al director canario. El tercer objetivo buscaba que el libro, que terminé de escribir en 2015, antes de que el fallecimiento de Dunia cumpliera su primer aniversario, le sirviera a Félix Sabroso de trampolín en el paso entre la primera parte de su vida, la que compartió desde los 15 años con ella, y la nueva.
Días después de aquel 22 de noviembre en Madrid, comprendí que había otra razón para hacerme cargo de la edición del libro: cumplir con el deber personal de saber lo máximo posible de los directores. Así es, el fallecimiento de Dunia Ayaso hizo improrrogable la necesidad de conocer a quienes, poniendo los datos objetivos sobre la mesa, son los mas importantes directores del cine nacidos en Canarias desde que el cine es cine. De los seis largometrajes que han rodado, cinco los han estrenado en salas comerciales, uno de ellos con una extraordinaria recaudación en taquilla, todos con un equipo técnico y artístico de primer nivel. Aunque se les haya resistido el reconocimiento en los Premios Goya, todos tienen un alto interés y por todos han obtenido notables méritos. Además, y sin ahondar en el recorrido que han tenido en la escena teatral nacional, Félix Sabroso y Dunia Ayaso son los directores de la primera serie de televisión de una de las productoras con más prestigio de España, El Deseo, de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar.
Por eso agradezco a Félix Sabroso que me abriera las puertas de su piso en el Madrid de los Austrias para poder entrevistarlo con la calma necesaria. Que me confiara sus fotos familiares y me pusiera en contacto con muchos de los amigos y colaboradores de la pareja, algunos nombres destacados del cine, la televisión y la moda de España. David Delfín, Javier Cámara, Candela Peña, Antonio de la Torre, Alberto San Juan, Pepón Nieto, Juan Gatti, Boris Izaguirre, Cayetana Guillén-Cuervo, Jorge Calvo, Jordi Costa, Mar Flores, Maria Pujalte, Pepe Reyes, Javier Fernández, Ángel Burgos, Jorge Calvo, Goya Toledo, Juan Antonio Castaño, Carmen Ruiz, Miren Ibarguren y Elena Benarroch. Entre todos ellos y con los ocho hermanos de Dunia Ayaso hemos compuesto este libro al que el talento del Colectivo PSJM ha dado el diseño que todos pensábamos que merecía una propuesta como esta.
Eso sin hablar de las enseñanzas que la pareja nos deja en lo personal. Esa forma de vivir el amor y las relaciones de pareja hace más de 35 años como hoy ya es más común que se vivan, despojándose de los prejuicios provocados por los años de educación represiva franquista. El ejemplo de Félix Sabroso y Dunia Ayaso en lo personal, la celebración de la amistad, su intensida, su preocupación sincera por amigos y seres más cercanos, es, como su cine, también una victoria. Y es fundamental para comprender el triunfo de ambos tanto en lo profesional como en las cosas que realmente importan en la vida.

Arriba, presentación en Madrid en la Librería Ocho y Medio, con Pedro Almodóvodar, Pepón Nieto, Esther García, Luis Roca y Félix Sabroso. Debajo, presentación en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, con Félix Sabroso, Luis Roca y Victoria Galván, directora de la Casa Museo Pérez Galdós.
Tuve la suerte de trabajar con Dunia y Felix como conductor de producción en Muejeres y de ellos sólo tengo buenos comentarios.
Lindas personas, grandes profesionales.
Muchas gracias! Tienes la ocasión ahora de tener el libro que habla de ellos. No creo que más adelante esté disponible como ahora. Saludos!