Victoria de Félix Sabroso y Dunia Ayaso


«La isla interior. Homenaje a Dunia Ayaso», libro que recorre por primera vez la trayectoria vital y profesional de los directores de cine canarios Félix Sabroso y Dunia Ayaso, se encuentra a la venta en las siguientes librerías de Canarias: en Gran Canaria, Librería Canaima, El Libro Técnico, La Librería del Cabildo, libreria de El Corte Inglés; en Tenerife, Librería Lemus y Agapea. En Madrid, la librería donde puede adquirirse es Libros de Cine Ocho y Medio. Para compras online, este de la Librería Canaima de Las Palmas de Gran Canaria es el enlace más recomendable, pues solo añade 0,99 euros para envíos fuera de Canarias. El texto que sigue a continuación, titulado «Víctoria de Félix Sabroso y Dunia Ayaso» lo publiqué en La Provincia tras las presentaciones en Madrid, el 22 de noviembre, y Las Palmas de Gran Canaria, el 17 de diciembre:

captura de pantalla 2019-01-03 a las 19.35.07

Imagen de la web de la Librería Canaima, donde puede comprarse online el libro. /OAC

La noche de la presentación en Madrid de “La isla interior. Homenaje a Dunia Ayaso”, editado por Filmoteca Canaria, en compañía de amigos y amigas de la pareja, cineastas, actores y actrices, entre ellos, Pedro Almodóvar, Esther García (Premio Nacional de Cinematografía 2018), Pepón Nieto, Candela Peña, Loles León, Antonia San Juan, Bibiana Fernández, Juan Gatti, Ángel Burgos, Toni Novella y Andrés Santana, concentré mis palabras en los tres objetivos que me marqué al abordar el libro. Sigue leyendo

El 22 de noviembre se presenta el libro sobre Félix Sabroso y Dunia Ayaso en Madrid


Será a las 20 horas en la librería Ocho y Medio de Madrid (Martín de los Heros, 11), el 22 de noviembre de 2018, con acceso libre, y contará con la presentación de Esther García, productora, Premio Nacional de Cinematografía 2018, y el actor Pepón Nieto, uno de los amigos más cercanos de la pareja. Félix Sabroso y un servidor, como responsable de la edición, también estaremos, junto con el consejero del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano.

“La isla interior. Homenaje a Dunia Ayaso» incluye colaboraciones de David Delfín,  Javier Cámara, Antonio de la Torre, Mar Flores, Cayetana Guillén-Cuervo, Boris Izaguirre, Pepón Nieto, Candela Peña, Alberto San Juan, Goya Toledo, Elena Benarroch, Ángel Burgos, Jorge Calvo, Jordi Costa, Juan Gatti, Miren Ibarguren, María Pujalte, Carmen Ruiz, Paco Arroyo, Juan Antonio Castaño, Javier Fernández, Pepe Reyes, los hermanos de Dunia Ayaso y Félix Sabroso. Editado por Filmoteca Canaria, el volumen sale a la luz con su forma definitiva tras una primera edición que se presentó en el Festival de Málaga. Cine en Español en 2016. Tras esta presentación, se tomó la decisión de rehacer su diseño, encargado al colectivo PSJM.

inv-La_Isla_Inetrior_MDR-ok copia

Invitación para la presentación de «La isla interior. Homenaje a Dunia Ayaso» en Madrid, el 22 de noviembre de 2018. / PSJM-OAC

“La isla interior. Homenaje a Dunia Ayaso» persigue tres objetivos, todos igual de importantes. El primero, asegurar una referencia que sirva de recuerdo permanente de Dunia Ayaso. Espero que el retrato de la directora, a través del caleidoscopio de miradas que se propone sea lo más fiel posible a su persona.

Sigue leyendo

Cineastas canarios tras los Premios Goya 2017


Con la presentación de las candidaturas, la academia de cine dio el pistoletazo de salida a la carrera de los Goya el pasado miércoles. Esta entrada desvela las principales opciones canarias. Alberto RodríguezOzzy«);José Ángel AlayónTout le monde aime le borde de la mer«, «Dead Slow Ahead«); Samuel DelgadoSin Dios ni Santa María«); Juanma VillarPlaying Lecuona«); David CánovasLa punta del iceberg«); Alba González de MolinaJulie«); Patrick BencomoLa isla del viento«) y Félix SabrosoEl tiempo de los monstruos«), son los nombre principales que se mencionan.

Así fue publicado el texto en La Provincia el viernes 18 de noviembre. / OAC

Así fue publicado el texto en La Provincia el viernes 18 de noviembre. / OAC

Con el anuncio de todas las candidaturas y películas que optan a los Goya 2017 por parte de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, el miércoles pasado se dio el pistoletazo de salida a la carrera de los reconocimientos de cine más importantes de España, los Premios Goya. Los nominados de las 155 películas que aspiran en esta 31 edición se conocerán el miércoles 14 de diciembre y los premiados en la gala anual que se celebrará el sábado 4 de febrero, presentada por el actor Dani Rovira. Sigue leyendo

Félix Sabroso: “La impresión es que Dunia Ayaso estará presente en mi obra para siempre”


El director de cine Félix Sabroso concede su primera entrevista tras el fallecimiento de su compañera Dunia Ayaso el 28 de febrero pasado. Sabroso habla del rodaje de “El tiempo de los monstruos”, que rodó con la ayuda de amigos en una mansión de Madrid durante cuatro semanas el pasado mes de agosto.

Félix Sabroso fotografiado en su casa de Madrid.

Félix Sabroso fotografiado en su casa de Madrid.

«Estoy todavía conmovido por lo que ha supuesto el rodaje de «El tiempo de los monstruos». Fue un tiempo de cine mayúsculo»

Sigue leyendo

Dunia Ayaso: «Pura vida»


En 2011, con Félix Sabroso, paseando por el Casco Viejo de San Sebastián. FOTO: LUIS ROCA ARENCIBIA

En 2011, con Félix Sabroso, paseando por el Casco Viejo de San Sebastián. FOTO: LUIS ROCA ARENCIBIA

Para el cine de su ciudad, Dunia Ayaso puede estar segura de haberse ido dejando el listón más alto de cuantas películas se hayan hecho con Las Palmas de Gran Canaria como telón de fondo. Más que eso, “La isla interior” (2009) es Las Palmas, no podía haberse rodado en otra ciudad. El filme -cuya premier mundial la acogió el festival de Valladolid y donde el madrileño Alberto San Juan obtuvo el premio al Mejor Actor- suponía la vuelta de ella y Félix Sabroso a su tierra tras su primer largometraje, “Fea” (1994), realizado en vídeo en Madrid quince años antes. Ambos habían marchado de Canarias a hacer cine en 1992. En el recuerdo de las conversaciones con ella no olvido cómo echaba siempre de menos el ambiente de aquellos talleres de cine del Centro Insular de Cultura de la calle Pérez Galdós donde ambos se formaron a finales de los ochenta. Allí los vi por primera vez. Sigue leyendo

Especial Festival de Cine de San Sebastián, esta semana en La Provincia y La Opinión de Tenerife


Agradecido estoy a quienes han hecho posible la publicación la semana pasada de cuatro páginas sobre el 60 Festival Internacional de Cine de San Sebastián en el suplemento de Cultura de La Provincia. Desde los apoyos recibidos por los periódicos La Provincia y La Opinión de Tenerife a entrevistados y personas consultadas para los distintos temas pasando por familiares y amigos, que me han permitido que otro año más haya vivido la, hoy por hoy, insuperable experiencia de pasar la semana entera viendo cine en el que es, con notable diferencia, el festival más grande de España. Sigue leyendo