El 22 de noviembre se presenta el libro sobre Félix Sabroso y Dunia Ayaso en Madrid


Será a las 20 horas en la librería Ocho y Medio de Madrid (Martín de los Heros, 11), el 22 de noviembre de 2018, con acceso libre, y contará con la presentación de Esther García, productora, Premio Nacional de Cinematografía 2018, y el actor Pepón Nieto, uno de los amigos más cercanos de la pareja. Félix Sabroso y un servidor, como responsable de la edición, también estaremos, junto con el consejero del Gobierno de Canarias, Isaac Castellano.

“La isla interior. Homenaje a Dunia Ayaso» incluye colaboraciones de David Delfín,  Javier Cámara, Antonio de la Torre, Mar Flores, Cayetana Guillén-Cuervo, Boris Izaguirre, Pepón Nieto, Candela Peña, Alberto San Juan, Goya Toledo, Elena Benarroch, Ángel Burgos, Jorge Calvo, Jordi Costa, Juan Gatti, Miren Ibarguren, María Pujalte, Carmen Ruiz, Paco Arroyo, Juan Antonio Castaño, Javier Fernández, Pepe Reyes, los hermanos de Dunia Ayaso y Félix Sabroso. Editado por Filmoteca Canaria, el volumen sale a la luz con su forma definitiva tras una primera edición que se presentó en el Festival de Málaga. Cine en Español en 2016. Tras esta presentación, se tomó la decisión de rehacer su diseño, encargado al colectivo PSJM.

inv-La_Isla_Inetrior_MDR-ok copia

Invitación para la presentación de «La isla interior. Homenaje a Dunia Ayaso» en Madrid, el 22 de noviembre de 2018. / PSJM-OAC

“La isla interior. Homenaje a Dunia Ayaso» persigue tres objetivos, todos igual de importantes. El primero, asegurar una referencia que sirva de recuerdo permanente de Dunia Ayaso. Espero que el retrato de la directora, a través del caleidoscopio de miradas que se propone sea lo más fiel posible a su persona.

Por otro lado, el libro es una revisión -la primera- del cine de Félix Sabroso y Dunia Ayaso. No desde la perspectiva de un estudio crítico, sino desde las propias palabras de Félix Sabroso, que desgrana en una amplia entrevista circunstancias, contexto y pensamiento cinematográfico. Estoy seguro de que el trabajo será la primera piedra de la puesta en valor que merece el cine de la pareja.

El tercer objetivo del libro es retratar al director de cine Félix Sabroso en el momento más duro de su carrera y su vida, cuando aún no se había cumplido un año de la muerte de Dunia, su pareja desde los 16 años, y que ese dibujo -en tinta negra y sin emoticonos- también le sirviera de empujón, o al menos muleta, al cineasta hacia el trampolín de su nueva vida sin Dunia.

[Untitled]005 RED

Dunia Ayaso y Félix Sabroso, durante el rodaje de «Descongélate» (2003) / DIEGO LÓPEZ CALVIN

La cita de Félix Sabroso que abre su entrevista, dividida en siete capítulos, titulados CONTIGO – FEROZ – FÁRÁNDULA – ALMODOVARIANA – GUSTAR, ENTRETENER, EMOCIONAR – LA HORA DE LA VERDAD y SIN TI, me conquistó desde el primer día.

Cita de Sabroso que abre su entrevista. / OAC

Los seis primeros capítulos de la entrevista son resultado de un encuentro con Félix Sabroso durante un fin de semana de diciembre de 2014 en su casa de la Cava de San Miguel de Madrid. El séptimo es una adaptación de la entrevista que le hice en octubre de 2015 para el periódico La Provincia por el estreno, en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, de «El tiempo de los monstruos», su primera película sin Dunia. Aquella fue la primera entrevista que concedía desde el fallecimiento de la directora el 28 de febrero de 2014 en un hospital de Santa Cruz de Tenerife.

Los siete capítulos de la entrevista están precedidos por versiones del cartel de “La isla interior” de Juan Gatti, colaborador de la pareja desde «Descongélate” (2003), la primera producción de El Deseo en que participaron -la segunda sería la serie de televisión «Mujeres»-. El cartel definitivo de «La isla interior» de Juan Gatti cierra la entrevista, dando paso a la segunda parte del libro.

Neg_073

La pareja de directores retratados en los 90. /OAC

La segunda parte del libro está dedicada a la película “La isla interior”, que se convertiría en la última de Dunia Ayaso y es el primer rodaje de la pareja en Canarias. Inevitable reencuentro, porque la película retrata un determinado estado de ánimo insular que conocía bien la pareja de directores, el dar vueltas sobre uno mismo, la castración -masculina y femenina-, la necesidad de salir y la tentación -diabólica- de volver. «La isla interior» es un retrato de lo insular sin el maquillaje del carnaval, llevándolo a cuestión existencial universal.

Antes del guión, el libro publica, por primera vez, la crítica íntegra que Jordi Costa escribió para El País de la película. El guión se acompaña de las fotos promocionales de la distribuidora Alta Films. Esto pone literalmente el guión en su final: «La cortina se cierra totalmente ante nuestros ojos. Después de unos segundos fundimos a negro. Comienza a sonar la canción de Françoise Hardy, Comment te dire adieu, y ésta acompañará los créditos.»

La tercera parte del libro es la filmografía completa de Sabroso y Ayaso. La información está en una de las dos solapas de la cubierta: «Félix y Dunia, Dunia y Félix, dirigieron en tándem un total de seis largometrajes («Fea«; «Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí«; «El grito en el cielo«; «Descongélate«; «Los años desnudos«; «La isla interior«), dos series de televisión («Quítate tú pa’ ponerme yo«; «Mujeres«), un cortometraje («El banjo«) y cuatro obras teatrales («La gran depresión«; «De cintura para abajo«; «Lifting«; «Las histéricas somos lo máximo«). En solitario, Félix Sabroso ha dirigido seis piezas teatrales más («Los powerfull boys»; «Con la gloria bajo el brazo»; «El hundimiento del Titanic»; «El amor está en el aire»; «Desatadas»; y «El amor sigue en el aire».

La filmografía ha sido revisada por Félix Sabroso y destaca los premios y festivales más importantes. Llama la atención la ausencia de la pareja en los Premios Goya del cine español, ni una sola nominación, ni siquiera en sus películas más celebradas. Parte de la explicación está en la cita que abre la entrevista que mencioné anteriormente. A mi juicio, honestamente, el dato señala más a la academia que a los cineastas.

IMG_0776 RED

Dunia Ayaso, durante el rodaje de «La isla interior» / ARIANA BONAVIA

La cuarta parte del libro es el álbum de fotos de la pareja. Se abre con una foto de Dunia con unos diez años en un lugar soleado de Gran Canaria. Muchos han querido sumarse con sus imágenes al libro. Además de las que ha propuesto Félix Sabroso -la mayoría del álbum-, hay aportaciones de Tony Garci, Juan Antonio Castaño, Carmen Ruiz, Ariana Bonavia y un servidor, que los fotografió en 2010 en el casco viejo de San Sebastián durante el festival de cine, donde presentaban «La isla interior». Entre las cuarenta fotos que componen el álbum, destaca la serie de Diego López Calvín, del rodaje de «Descongélate” en Lavapiés (Madrid), en enero y febrero de 2003. El álbum de fotos incluye dos ilustraciones para Dunia realizadas por David Delfín y Juan Gatti tras el fallecimiento de la directora.

La quinta y última parte del libro son los testimonios de 21 amig@s y admiradores de la pareja, algunos escritos por ellos mismos y otros surgidos de entrevistas conmigo. Todos los que escriben están nombrados al principio de este texto. Mis agradecimientos personales del libro son para Félix Sabroso, Marta de Santa Ana, Hermanos Ayaso Formoso, Antonio Batista, Nieves Maroto, Alta Films, Carmen Ruiz, Juan Antonio Castaño, Pilar Blanco (Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria), Diario El País, Diario El Mundo, La Provincia/Diario de Las Palmas, María González-Calimano (Filmoteca Canaria), Natacha Mora (Plan Canario Audiovisual), Victoria Sabroso y Ariana Bonavia.

También quiero agradecer a Antonio Bordón, de Filmoteca Canaria, su trabajo en este tramo final de edición del libro, y, de forma especial, al colectivo PSJM, Pablo San José y Cynthia Vera. No solo han hecho un gran trabajo, además se han sumado al homenaje a Dunia Ayaso con la portada del libro, sobre una imagen de la cabeza de Candela Peña en «La isla interior».

inv-La_Isla_Inetrior_LPA

Invitación para la presentacion en Las Palmas de Gran Canaria, el 17 de diciembre de 2018. / PSJM-OAC

Tras la presentamos el Madrid el 22 de noviembre, presentaremos el libro el 17 de diciembre, a las 20 horas, en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria. Aquí, la presentación correrá a cargo de Victoria Galván, directora de la Casa-Museo Pérez Galdós. Félix Sabroso y un servidor también estaremos.

Neg_076 RED

Félix Sabroso y Dunia Ayaso en los años 90. /OAC

1 comentario en “El 22 de noviembre se presenta el libro sobre Félix Sabroso y Dunia Ayaso en Madrid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s