Esta mañana, 14 de abril de 2011, se han dado a conocer en rueda de prensa los premios de la séptima edición de Cinexprés, una iniciativa en la que participan cortometrajes realizados por jóvenes alumnos de los tres centros relacionados con el sector audiovisual en Las Palmas de Gran Canaria, el IES Politécnico de Las Palmas, la Escuela de Actores de Canarias y el Conservatorio Superior de Música de Canarias. Los premios fueron entregados ayer en el CICCA, después de la primera proyección pública de los cortos, ante un aforo prácticamente lleno con presencia de alumnos, profesores y autoridades. Tras este acto se celebró un cóctel en el Gabinete Literario, donde se tomó la foto de grupo que encabeza esta información.
El premio al Mejor Cortometraje ha sido para El marrón, de Edray Peña y Diego Velázquez, estudiantes del IES Politécnico de Las Palmas; el premio a la Mejor Interpretación para Cindy Pérez, de la Escuela de Actores de Canarias, por su papel en Hay que ser maraña de Telde; y la Mejor Banda Sonora para Filiberto Díaz, alumno del Conservatorio Superior de Música de Canarias, por Lena. Todos los ganadores se mostraron entusiastas con esta iniciativa, que les ha brindado la oportunidad por primera vez de participar en un rodaje en condiciones asimilables a las producciones profesionales y conocer todo el entramado que rodea el mundo audiovisual. Los trofeos de esta edición han sido diseñados por la artista canaria Lurdes Bravo.
Los galardonados recibirán 1.000 euros para nuevos cursos de formación en sus respectivas especialidades fuera de Canarias. Además, este año se han establecido menciones especiales a la Mejor Producción, Mejor Fotografía y Mejor Sonido, que han recaído en Diana Navarrete (El marrón), Eduardo Camprubi (El marrón) y Gerardo Bonilla (Para gustos colores), respectivamente.
A la rueda de prensa celebrada en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria asistieron los cuatro ganadores de los premios, el presidente del jurado, Eduardo Araujo, y el director de Cinexprés Luis Roca Arencibia. En palabras de Araujo, “los participantes han desarrollado unos trabajos cuyo talento nada tiene que envidiar a los realizados por profesionales”. El presidente de Acepa destacó muy especialmente esta iniciativa porque “ayuda a vertebrar la industria audiovisual en Canarias y a sus futuros profesionales”. El jurado estaba formado además por la distribuidora Librada Melo y la compositora Laura Vega.
En 2011 Cinexprés cuenta con el apoyo de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos del Gobierno de Canarias; la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias; la Concejalía de Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Oficina de la Capitalidad Cultural Las Palmas de Gran Canaria 2016; Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria; Gran Canaria Espacio Digital; CICCA; Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria y Egeda.
Had to send that hardly any rraemk to many thanks just as before because of these spectacular techniques you’ve got provided in this post. It’s so particularly generous with normal folks as if you to provide unreservedly what many people may have marketed for e book to earn some dough in their own business, primarily in view that you can have completed it in the event you wanted. The tactics also acted to get easy way to know that everyone’s similar desire as my very own to understand greatly more concerning this condition. I’m there are a huge number of easier opportunities up front those of you that go through your blog post.
Muchas gracias, Aco, por el apoyo. Con paso seguro, aunque más lento de la cuenta, conseguiremos darle al audiovisual de Canarias una dignidad que hoy todavía no tiene… Abrazos.
Muchísimas felicidades Luis. La séptima edición de CINEXPRÉS fue todo un éxito. La gente estaba muy contenta.
¡A seguir currando en estas iniciativas que hacen mucha falta en la isla!