Recientemente realicé una serie de incursiones por diversos lugares de comer en Gran Canaria con el objetivo de chequear, in situ, si podían recomendarse en un artículo para El Viajero de El País. La condición primera era que se comiera bien o muy bien; la segunda, que el precio medio no superara los veinte euros por persona; la tercera, que estuvieran repartidos sobre la geografía de la isla; la última, que tuvieran un carácter novedoso o pintoresco que los distinguiera.
No fue un mal encargo. Del reportaje, que finalmente hoy publica el suplemento El Viajero de El País con el título La cocina de Aída y otros secretos -precedida por una llamada en portada que me encanta, Gran Canaria, de rechupete-, tuve, como siempre, que realizar una edición adecuada al espacio con que finalmente contaba. Ahí cayeron las únicas recomendaciones que no pasaron el corte final, y que en cambio por justicia sí añado aquí a modo de extra:
Si de camino el estómago no da para más, tomando hacia el interior de la isla al llegar al cruce de Melenara (Telde), en la cafetería Yazmina (Maestro Nacional 44, 928 698268) ofrecen la más sabrosa variedad de bocadillos de pata de cerdo asada de la isla. Un stop inevitable para muchos en el camino de paso a las playas del sur. En el mismo cruce pero en dirección a la costa, Los Perritos (Americo Vespucio, 37, Las Salinetas, Telde), presenta una selección creativa de 14 tipos de sabrosos hot dogs donde destaca el Connie Island, una base de mostaza dulce combinada con carne estilo Tex Mex, virutas de queso Cheddar y Edam gratinadas con soplete y un toque de salsa barbacoa.
Todo lo demás sí está en el artículo. Acompaño esta entrada con una foto especial, una imagen trucada de la característica lona de Casa Lolo, en el valle de Agaete, tomada desde dentro del local mientras comía. La orografía y frondosidad de este valle del noroeste de la isla me recuerda a los escenarios de la trilogía jurásica de Spielberg. La imaginación me llevó a pensar en estar comiendo bajo la amenaza de un tiranosaurio que rondaba el local, quizás con la intención también de comer bien y barato. También por eso entre los títulos posibles que propuse estaba este que me gustaba especialmente: Casa Lolo en el valle de los dinosaurios. Al principio de esta entrada, la página tal como sale hoy publicada en la (bendita) edición de papel de El País. junto a la portada de El Viajero y del periódico.
Muy buenas. Como gran fan del ya mítico «La cocina de Aída y otros secretos» (los he visitado todos), es mi deber recomendar mis rincones de la provincia, siempre con una premisa: el buen yantar; aunque en algunos hay otros factores que subieron la nota (enclave, encanto,…) Aquí está: http://delispace.blogspot.com.es/2001/01/las-palmas-provincia.html
se me olvidaba http://www.restaurantelosabuelos.com
gracias por tus recomendaciones, aun asi aprovecho para recomendar el restaurante los Abuelos en Mar Pequeña,Telde, especialidad en carnes frescas a la brasa, cerca de la zona comercial de la mareta y el aeropuerto.
Gracias Rafael. A ver si tengo ocasión de visitarlo. Luis
Luis, agradezco tus recomendaciones. Voy a ir en breve a tu isla Gran Canaria y me vienen de perlas.
Un saludo desde Galicia.
De nada! Que disfrutes de tu estancia! Luis
Pingback: Nace Viajeros Urbanos: El Viajero de El País emprende la conquista de Internet « Cine, comunicación y viajes desde Canarias
Luis, soy Saldias, desde Donostia. Lo mío son los chuchangos, pero poniendolo tan bonito, será posible, en 30 días, recorrer la isla, zamparar en todos los «bochinches» (suena mejor que Casa Manolo) y encima te sobre dinero para realizar una película en negativo, o tengo que hacer pasatxanda.
Luis, eres guay, te sacan el correcaminos en colores.
gracias Ramón por tu comentario, el correcaminos lo tuve en facebook de imagen, así que me identifico plenamente con lo que dices……. Si es que… aquí estamos de prestados! resérvate para el 60 Zinemaldia…..
Es de agradecer tu trabajo
muchas gracias. me alegro que haya gustado!
Vivo en Suiza pero cada año paso una temporada en Gran Canaria y disfruto enormemente con la gastronomia isleña. Su lista de restaurantes me sera muy util.
Gracias y un saludo,
Carmen Hortensia
Esa es la idea, que se útil, que descubra… ¡y que el bolsillo no lo sufra! Son populares, alguno más que otro, pero la calidad de la comida está garantizada. Gracias por el comentario!
Gracias por estas recomendaciones. Desayunar fuera de casa y a ser posible por los campos, es algo que nos encanta, es como si empezaras el día diferente. Es como si empezaras e día haciendo una pequeña excursión.
Un beso grande.
blog-rosariovalcarcel.blogspot.com
No es mala propuesta esa de los desayunos. Me lo apunto. Estos son sitios para almorzar más que para cenar…….. Ideales para un viernes al mediodía!
Interesesante saber que no hay que trasladarse obligatoriamente a Tenerife para comer bien y barato. Enhorabuena por tu trabajo, tan documentado como el de los Goyas canarios. Al igual que Aída, he estado en algunos (como El Guajara y Los geranios), pero desde ya me apunto los restantes. Estoy intrigado en conocer desde dónde sacaste la foto en El mirador del Atlante. ¿Subido a la figura de Tony Gallardo? Saludos.
Muuchas gracias! La foto, con permiso del dueño, que por ahí andaba, se tomó un viernes desde el techo del local, en aquellos momentos en obras……!
De los restaurantes que aparecen, he probado unos cuantos y merecen la pena!!
Gracias por el comentario!