Dos jóvenes cortometrajistas de las Islas, Dani Álava y Dennis García, participarán en el Short Film Corner del próximo festival de Cannes. Sus películas empezaron como prácticas de estudiantes en Hertfordshire (Reino Unido) y Barcelona. Ambos cortos están distribuidos por Mailuki Films. “Infame”, la película de García, obtuvo en el festival de Gáldar el Premio de Distribución que lo ha catapultado a Cannes.
Dos jóvenes cortometrajistas canarios, Dani Álava (Santa Cruz de Tenerife, 1991) y Dennis García (Santa Cruz de Tenerife, 1993) participarán con sendos cortometrajes en el Short Film Corner del próximo festival de cine de Cannes, que se celebrará del 11 al 20 de mayo. El Short Film Corner es un espacio presentado por el propio festival francés como “un punto de encuentro esencial para profesionales de todo el mundo, que reúne a productores y directores con el objetivo de que puedan compartir sus trabajos e intercambiar contactos que les permitan dar visibilidad y hacer crecer sus carreras”. Los seleccionados son acreditados por el festival y tienen derecho a asistir al potente que se celebra durante esos días. También, a las proyecciones de la Sección Oficial y Semana de la Crítica, entre otras. Algunas de las más influyentes instituciones, entidades y agentes cinematográficos del mundo están presentes en Cannes durante el festival. En 2015, el SFC recibió 2.420 trabajos de 105 países. En 2016, hay inscritos hasta ahora 31 cortos españoles. El plazo para optar a participar está abierto hasta el 30 de marzo.
Dani Álava y Dennis García acudirán a Cannes a la edad perfecta para zamparse la mayor cita cinematográfica del mundo. Álava, 24 años, participa con el corto de animación “The Idea Thief” (“El ladrón de ideas”), de tres minutos de duración. Codirigido con el colombiano Juan Lozano, ha sido el proyecto final de Máster de Animación en la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido). La película ya obtuvo el Premio del Jurado en el Sand Dune International Film Festival de La India, celebrado en diciembre. “Estar en el Short Film Corner de Cannes ha sido una sorpresa enorme. Todo está siendo maravilloso gracias al fantástico trabajo de la distribuidora Mailuki Films con su catálogo. Espero llevarme una bonita experiencia, conocer a muchísima gente con mis inquietudes, ver mucho cine y, quién sabe, encontrar también a las personas adecuadas para poder llevar a cabo mi siguiente proyecto. ¡Ah, e invitar a todos a que vengan a Canarias, a rodar y a disfrutar!”
Álava se declara admirador de Charlie Kaufman, Terry Gilliam, Ari Folman, Richard Linklater y el cine de animación de Pixar. Sobre su corto, que narra las peripecias de un ser que roba las ideas de otros, explica que “es un tema que me rondaba desde hacía tiempo. Las historias con las que más disfruto suelen ser autorreflexivas y metacinematográficas. Quería hacer un pequeño homenaje en torno a las ideas y la imaginación de los niños y la animación me parecía idónea para esto. Creo que el espectador es al final otro ladrón de ideas que hace suya la historia y la completa según su forma de ver el mundo”.
Una de las mayores dificultades de su trabajo fue dirigirlo en tándem con otro director. “Hacer un corto de animación entre dos es una locura, sobre todo si quieres seguir fiel a una producción profesional de la industria, ya que nuestra intención era unir habilidades para demostrarnos de lo que éramos capaces de cara al mercado laboral”. Además de “The Idea Thief”, Álava ha dirigido los cortos “Dummies” (2013) y “Caracola” (2012) en los tiempos en que estudiaba el grado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra. “Dummies” recibió 45 selecciones en citas internacionales y varios premios, “destacando la Mención Honorífica en el Manhattan International Film Festival, cuyo premio era ser proyectado en las Naciones Unidas”.
Dennis García tiene 22 años y se declara fan de Tarantino, Nolan o Hitchcock, “aunque, si es respecto al cine que estoy llevando a cabo ahora, destaco a Edgar Wright, director de la trilogía del Cornetto y, más específicamente, “Zombies Party” (2004). Me parece que ha hecho de la comedia un arte visual”. Su corto “Infame” empezó a andar por festivales gracias a que ganó el Premio de Distribución de Mailuki Films en el pasado festival de cine de Gáldar. “Esta participación en Cannes es la oportunidad de mi vida. Puede ser el punto de inflexión en mi corta carrera, un reconocimiento que me dé más posibilidades a la hora de solicitar ayudas, y colaboraciones. Espero, también, que sea algo que nunca olvide, mis expectativas son poder hacer el mayor número de contactos posibles y, sobre todo, encontrar alguien interesado en financiar mi próximo corto, que ya tengo escrito”.
Le pido que me explique “Infame”. “Es un thriller psicológico que empezó como una práctica para una escuela de cine de Barcelona en la que estudiaba, iba a ser un simple ejercicio de terror, con sus mecanismos para asustar y crear tensión. Pero la historia mutó a un thriller con un mayor trasfondo. El tema es la violencia, cuyo detonante es, en este caso, la dependencia de una persona y el miedo a que esta te abandone y te deje a solas con el vacío que te provoca tu propio fracaso”. De su película destaca los elementos técnicos. “La fotografía de Iombi García me parece magnífica, eleva el nivel del corto. Lo más difícil para mí fue la postproducción. En un cortometraje como este montas a ciegas, pues para crear la sensación que buscas, dependes en un cincuenta por ciento del sonido y en otro tanto del retoque de color. Eso sumado a largos meses de postproducción a tres bandas me hizo pensar que no iba a terminar nunca”.
Sobre Canarias como lugar de rodajes, Álava siempre ha pensado “que las Islas podrían ser el Hollywood europeo, que se podría hacer algo similar a lo que ha conseguido Peter Jackson con Nueva Zelanda. Se ve mucho interés por esto, pero los profesionales canarios siguen teniendo que irse fuera para hacer carrera. Hay que apoyar más el talento local”. En el mismo sentido opina Dennis García, para quien “la llegada de rodajes internacionales puede ser muy bueno si se enfoca de manera correcta. Si no se cuenta con los profesionales de aquí se queda en un incentivo económico para las Islas y no cultural”. El joven cortometrajista afirma “desconocer la historia del cine rodado en Canarias y del español también. Quizás lo mas reseñable que conozco es el cortometraje “Esposados” y la película “Intacto”, de Juan Carlos Fresnadillo”.