“Slimane en el erial del tiempo», crítica con entrevista de la película de José Ángel Alayón


Ahora que ya se estrenó mundialmente en la sección Arabian Nights del Festival Internacional de Cine de Dubai, y, en España, en el Festival Márgenes; que ha empezado a recibir reseñas en medios generalistas y especializados, es buen momento para recuperar este primer texto sobre «Slimane», el primer largometraje de José Ángel Alayón. Lo publiqué en julio de 2013 en los periódicos LA PROVINCIA y LA OPINIÓN DE TENERIFE.
Alayón es uno de los más destacados cineastas canarios de la generación surgida en la década pasada. Con él he colaborado en los cursos de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba que organizó en Canarias y a él dediqué uno de los ciclos de Cine+Cine, el área de cine del Gabinete Literario, su primera retrospectiva. Espero que el texto guste:

La deuda de los hermanos Dardenne –“El niño” (“L’enfant”, 2005) y “Rosetta” (1999), ambas Palma de Oro en Cannes- está presenté ya desde los títulos de crédito que abren “Slimane”, el primer largometraje de ficción de José Ángel Alayón (Santa Cruz de Tenerife, 1980), uno de los más destacados cineastas canarios surgidos con el cambio de siglo. Sigue leyendo