El largometraje “Melbourne”, opera prima del iraní Nima Javidi, sobre un matrimonio que debe enfrentarse a un terrible suceso a noventa minutos de cerrar su vivienda en Teherán para emigrar a Australia, ganó la Pirámide de Oro del 36 Festival Internacional de Cine de El Cairo. El festival finalizó el 20 de noviembre con una clausura en el complejo histórico de las pirámides de Giza, donde también se ubica la famosa Esfinge.
Esta es la tercera parte de la crónica, en su versión completa y con algunas fotos nuevas, que preparé para la revista online El Asombrario, asociada a ElDiario.es.

Momentos de la brasileña «O menino e o mundo», de Âle Abreu, recuerdan a momentos que recuerdan a los filmes «Yellow Submarine» y «The Wall”.
Antes de la proyección de la brasileña de 2013 “O menino e o mundo” (“The Boy And The World” en inglés) en la sala 2 de El Hadara, un cine al modo de los pequeños cine clubs de pantalla pequeña y cómodas butacas, nos hacen salir de la sala para que dos pastores alemanes rastreen entre todas las butacas. Los mismos encargados de las salas –hay tantos que no sabes quién hace qué- se disculpan con una sonrisa en los labios por unas molestias que para ellos es puro trámite. Filme premiado en prestigiosos festivales como el de Shanghai y el de animación de Annecy y recibida al final de la proyección con sonoros aplausos el filme de Alê Abreu, también en Sección Oficial, es un virtuoso ejercicio de animación colorista de técnica mixta, especialmente de dibujo naif y collage. El filme narra las peripecias de un niño, Cuca, en busca de su padre. Del ambiente idílico del hogar en el campo la acción se traslada a una ciudad en creciente industrialización, militarización y consumismo, con momentos que recuerdan a dos filmes referentes en este campo: «Yellow Submarine» (George Dunning, 1968), en el diseño de la animación en toda la parte industrial del filme, y a las escenas de animación de Gerald Scarfe en “The Wall” (AlanParker, 1981), en la pelea de las dos grandes aves en el cielo. Su atractiva banda sonora intercala sonidos de flauta dulce, a través de los cuales Cuca identifica a su padre, con potentes temas a ritmo de samba. Queda por preguntarse si tiene sentido mezclar en una misma competición películas de ficción con documentales y animación. La realidad es que si no fuera así perderían siempre los filmes documentales y de animación, ya que se verían confinados solo a festivales de sus especialidades. Así al menos se disfrutan. Bienvenida sea siempre la fusión.

Por su papel en «Les combattants», Adèle Haenel obtuvo la Pirámide de Plata a la Mejor actriz en el festival.
También en Sección Oficial de largometrajes, «Les combattants» («Love at First Fight» en su título inglés) es un sencillo y originalísimo filme a medio camino entre el drama y la comedia romántica que vuelve a demostrar el pulso firme del cine francés. El filme obtuvo el premio de la crítica internacional (Fipresci) en la Quincena de Realizadores del pasado festival de Cannes. En España pudo verse en la sección oficial del festival de Gijón. Durante un verano, dos jóvenes se conocen luchando en un ejercicio de autodefensa militar. Ella, Madeleine (Adèle Haenel), es especialmente ruda, una atractiva rubia decidida a ingresar en el ejército para aprender técnicas de supervivencia, convencida del fin del mundo está al caer. Él, Arnaud (Kévin Azaïs), un joven carpintero que junto a su hermano mayor intentar salvar la empresa de su padre recién fallecido. La historia de amor está servida en ese primer encuentro entre llaves de kárate y mordiscos y tiene su punto álgido cuando ambos participan en un campamento militar de dos semanas que les preparará para ingresar en el ejército. El filme no busca rarezas en lo formal. No las necesita. Su novedoso punto de partida solamente está en la historia, un correcto desarrollo del guión bastan para que su director, el novel Thomas Cailley, culmine un filme redondo y muy divertido donde el amor sobrevive.

Adèle Haenel y Kévin Azaïs comparten la insólita comedia romántica francesa “Love At First Fight”.
(continuará dentro de dos días…)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...