Así nació Canarywood (claves de la explosión de rodajes de cine en Canarias)


 

Juliette Binoche será la protagonista del nuevo filme de Andrés Santana, "Larga es la noche", de Isabel Coixet. También rodarán en Canarias.

Juliette Binoche será la protagonista  del filme de Isabel Coixet que producirá Andrés Santana. También rodarán en Canarias. La imagen es de la actriz francesa en «El paciente inglés»  (Anthony Minghella, 1996)

2014 pasará a la historia como el año en que se hizo realidad el sueño de que Canarias se convirtiera en plató para producciones de cine nacionales e internacionales. Quien opine que esto no favorece al desarrollo de la industria local no sabe de lo que habla. También quien piense que realidades como esta son eternas. Pero nos aferramos a ella. Desde 1895, en la historia del Archipiélago nunca ha habido mejor momento para dedicarse al cine que éste. La razón de la proliferación de rodajes es plenamente cinematográfica, hay que buscarla en ‘don Dinero.’

Sigue leyendo

“Slimane en el erial del tiempo», crítica con entrevista de la película de José Ángel Alayón


Ahora que ya se estrenó mundialmente en la sección Arabian Nights del Festival Internacional de Cine de Dubai, y, en España, en el Festival Márgenes; que ha empezado a recibir reseñas en medios generalistas y especializados, es buen momento para recuperar este primer texto sobre «Slimane», el primer largometraje de José Ángel Alayón. Lo publiqué en julio de 2013 en los periódicos LA PROVINCIA y LA OPINIÓN DE TENERIFE.
Alayón es uno de los más destacados cineastas canarios de la generación surgida en la década pasada. Con él he colaborado en los cursos de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba que organizó en Canarias y a él dediqué uno de los ciclos de Cine+Cine, el área de cine del Gabinete Literario, su primera retrospectiva. Espero que el texto guste:

La deuda de los hermanos Dardenne –“El niño” (“L’enfant”, 2005) y “Rosetta” (1999), ambas Palma de Oro en Cannes- está presenté ya desde los títulos de crédito que abren “Slimane”, el primer largometraje de ficción de José Ángel Alayón (Santa Cruz de Tenerife, 1980), uno de los más destacados cineastas canarios surgidos con el cambio de siglo. Sigue leyendo