El periodista Eduardo García Rojas ha sido el primero en dar voz a la asociación Audiovisual Plural de Canarias que presido en forma de entrevista con esta que publicó el pasado 3 de mayo en Diario de Avisos. La asociación se creó en octubre de 2019 y cuenta actualmente con 53 socios, entre empresas y profesionales de las islas, residentes fundamentalmente en Canarias, pero también otros que llevan a cabo su tarea en Los Ángeles, Londres, Madrid, Barcelona y Málaga.
Entre nuestros socios conviven profesionales recién graduados con otros con más de 30 años de experiencia. Si quierees sumarte, escríbeneos a audiovisualplural@gmail.com.
Algunas frases destacadas de la entrevista son:
- “Cuanto mayor sea el crecimiento industrial, mayor será el número de empresas y técnicos que puedan vivir del sector y mayores posibilidades habrá de hacer cultura”
- “La mejor opción para el joven canario que quiera labrarse un futuro como profesional del audiovisual no puede ser marcharse fuera”
- “Es sano que haya opciones asociativas diferentes en el audiovisual canario”
- “Canarias puede ser una autopista audiovisual, proponemos acciones urgentes en relación al debilitado incentivo fiscal canario, “
- “Pedimos con la mayor cordialidad que tanto el gobierno canario como los cabildos y ayuntamientos escuchen a todas las asociaciones de Canarias manteniendo la equidistancia, eso pasa por no estar integrado como socio en ninguna”
- “En Canarias hubo en 2019 un cambio de gobierno histórico que responde al mandato de cambios efectivos expresado por la ciudadanía. El audiovisual, por el momento, sigue igual que antes”