Tonucha Vidal, directora de casting de Globomedia: “Mario Casas, Imma Cuesta, Amaia Salamanca y Yon González son descubrimientos de los que nos sentimos especialmente orgullosos” / La realizadora Alexandra Graf da un nuevo curso en Gran Canaria


Aprovecho la convocatoria de un nuevo curso de la directora de series de televisión y realizadora Alexandra Graf (Berlin, 1970) el próximo mes de julio en Gran Canaria, en una actividad conjunta de Graf, la Escuela de Actores de Canarias y Cinexprés, para compartir la entrevista que le hice en enero pasado a la directora de casting de Globomedia Tonucha Vidal, que cerró el anterior curso de Graf en la isla. La entrevista me parece especialmente interesante para actores que empiecen en el oficio. O para chicos y chicas con vocación y que no saben cómo encaminarse. Sigue leyendo

Alexandra Graf, directora: «Las series de televisión están siempre por encima de quienes las dirigen»


Entrevista Alexandra Graf La Provincia

La proximidad de un curso sobre interpretación en series de televisión en Las Palmas, el primero que Alexandra Graf impartirá en su tierra, me ha permitido entrevistar a una amiga que vive en Madrid pero siempre que puede regresa al puerto de Las Nieves de Agaete, adonde se trasladó a vivir a los siete años desde Berlin con sus padres y donde está la casa familiar. Alexandra, además, ultima el trabajo de la segunda temporada de Luna, el misterio de Calenda, serie de televisión con hombres lobo y Belén Rueda, Fran Perea, Daniel Grao y Macarena García en el reparto. Es su última experiencia televisiva tras otras, desde hace 15 años, en por ejemplo, Hermanos de Leche, Cuéntame, El Internado y Física o Quimíca.

Desde el día 15 de enero Alexandra Graf dará un curso en Las Palmas sobre actuación en series de televisión. Si estas en la isla, eres actor o actriz, si estás en vías de serlo, es una buena oportunidad. Aún quedan plazas.

Como puede verse en la imagen de arriba, la entrevista ocupó hoy la contraportada del diario La Provincia. Puedes leer la versión online pinchando aquí. Debajo añado los otros dos retratos propuestos al periódico para acompañarla.

De Alexandra sabía por un amigo del colegio desde antes de irnos a Madrid

Sigue leyendo

Blade Runner, Carmina o revienta, El esfuerzo y el ánimo, Los seductores, La felicidad nunca viene sola / Meg Ryan, Paco León, Maurice Béjart, Ridley y Tony Scott. Comedias románticas / Más y menos cine. Nuevos tiempos, otras pantallas.


El momento es de los más apasionantes de sus 116 años de historia. El buen cine es cada día más. No el que exhiben las salas comerciales, que es cada día menos, asfixiadas esas pantallas en conglomerados multinacionales. El cambio al nuevo soporte, los nuevos equipos que lo hacen posible, permiten dejarse oír a cineastas sin tanto recurso.

Lo mejor que se puede decir de una comedia romática es que te has olvidado de que lo es. Siempre que pienso en ellas me acuerdo de Meg Ryan. Sin bótox.

Buenos y malos cineastas, claro. Los muy malos proliferan, pero eso, más que malo, es normal. Sigue leyendo

Andrés Santana. El vuelo de la cometa. Capítulo 3: «¿Y éste? ¿De dónde ha salido?»


El tercer capítulo de la biografía del productor de cine Andrés Santana es para mí el más divertido del libro. Por lo menos, aquel en el que se cuentan más cosas divertidas. Habla de sus primeros pasos en Madrid. Y de los primeros pinitos en el cine. De cómo se olvidó de querer ser actor y comprendió que su mundo en el cine era el de la producción. Jesús Franco, José María Zabalza, José Luis García Arrojo y Enrique González Macho son algunos de los muchos nombres que se mencionan. Esta entrada la quiero dedicar a la memoria de Rosa Almirall, más conocida por Lina Romay, fallecida en febrero de este año. Espero que el tío Jess esté bien sin ella. Y si llega a leer esto, que sepa que esa película pendiente la podemos hacer todavía.

Subo el tercer peldaño de «El vuelo de la cometa» el 7 de agosto intencionadamente. Hoy se cumple un mes del homenaje que por iniciativa de la Asociación de Vecinos Barranco de la Mina de Las Lagunetas le organizamos a Andrés Santana en el barrio de San Mateo. Fue la noche más hermosa. Sigue leyendo