Así nació Canarywood (claves de la explosión de rodajes de cine en Canarias)


 

Juliette Binoche será la protagonista del nuevo filme de Andrés Santana, "Larga es la noche", de Isabel Coixet. También rodarán en Canarias.

Juliette Binoche será la protagonista  del filme de Isabel Coixet que producirá Andrés Santana. También rodarán en Canarias. La imagen es de la actriz francesa en «El paciente inglés»  (Anthony Minghella, 1996)

2014 pasará a la historia como el año en que se hizo realidad el sueño de que Canarias se convirtiera en plató para producciones de cine nacionales e internacionales. Quien opine que esto no favorece al desarrollo de la industria local no sabe de lo que habla. También quien piense que realidades como esta son eternas. Pero nos aferramos a ella. Desde 1895, en la historia del Archipiélago nunca ha habido mejor momento para dedicarse al cine que éste. La razón de la proliferación de rodajes es plenamente cinematográfica, hay que buscarla en ‘don Dinero.’

Sigue leyendo

Adrián Guerra producirá el Quijote maldito de Terry Gilliam


"Lost in La Mancha", "The Man Who Killed Don Quixote" han sido títulos de este filme maldito que ha tenido siete intentonas para rodarse.  "Luchamos contra maldición", afirma Adrián Guerra. En la imagen, momento del rodaje en 2000, cuando Don Quijote iba a ser interpretado por Jean Rochefort.

«Lost in La Mancha», «The Man Who Killed Don Quixote» han sido títulos de este filme maldito que ha tenido siete intentonas para rodarse. «Luchamos contra maldición», afirma Adrián Guerra. En la imagen, momento del rodaje en 2000, cuando Don Quijote iba a ser interpretado por Jean Rochefort (foto extraída de thevoid99.blogspot.com).

(Lo que sigue es el texto que publiqué en la edición de papel de La Provincia ayer sábado, 15 de febrero)

Un productor canario de 29 años, Adrián Guerra (Nostromo Pictures), sale al rescate de una de las películas malditas del cine mundial de los últimos 20 años, “El hombre que mató a Don Quijote” («The Man Who Killed Don Quixote«), inspirada en la célebre novela de Miguel de Cervantes, que será dirigida por el septuagenario director británico Terry Gilliam, ex Monty Python, uno de los directores más audaces y controvertidos del cine mundial. Sigue leyendo