Félix Sabroso: “La impresión es que Dunia Ayaso estará presente en mi obra para siempre”


El director de cine Félix Sabroso concede su primera entrevista tras el fallecimiento de su compañera Dunia Ayaso el 28 de febrero pasado. Sabroso habla del rodaje de “El tiempo de los monstruos”, que rodó con la ayuda de amigos en una mansión de Madrid durante cuatro semanas el pasado mes de agosto.

Félix Sabroso fotografiado en su casa de Madrid.

Félix Sabroso fotografiado en su casa de Madrid.

«Estoy todavía conmovido por lo que ha supuesto el rodaje de «El tiempo de los monstruos». Fue un tiempo de cine mayúsculo»

Sigue leyendo

Así nació Canarywood (claves de la explosión de rodajes de cine en Canarias)


 

Juliette Binoche será la protagonista del nuevo filme de Andrés Santana, "Larga es la noche", de Isabel Coixet. También rodarán en Canarias.

Juliette Binoche será la protagonista  del filme de Isabel Coixet que producirá Andrés Santana. También rodarán en Canarias. La imagen es de la actriz francesa en «El paciente inglés»  (Anthony Minghella, 1996)

2014 pasará a la historia como el año en que se hizo realidad el sueño de que Canarias se convirtiera en plató para producciones de cine nacionales e internacionales. Quien opine que esto no favorece al desarrollo de la industria local no sabe de lo que habla. También quien piense que realidades como esta son eternas. Pero nos aferramos a ella. Desde 1895, en la historia del Archipiélago nunca ha habido mejor momento para dedicarse al cine que éste. La razón de la proliferación de rodajes es plenamente cinematográfica, hay que buscarla en ‘don Dinero.’

Sigue leyendo

Más sobre Paco Delgado, diseñador de vestuario / Sebastián Álvarez, productor / Canarias en los Premios Goya / Balance de la 27 edición


Los Premios Goya, entregados el pasado domingo, tuvieron como única sorpresa para quien escribe este blog el premio a la Mejor Actriz de Reparto para Candela Peña. Debe de estar extraordinaria en la película de Cesc Gay para haber vencido a opciones más claras como las de Ángela Molina por Blancanieves (Pablo Berger) o, mi favorita, Chus Lampreave por El artista y la modelo (Fernado Trueba). Si me resulta injusto que la película de Trueba se haya ido de vacío (el otro que tenía a mano era el de Aida Folch a Mejor Actriz Protagonista, ganado de forma menos merecida a mi juicio por Maribel Verdú), lo que clama al cielo es que no los académicos no hayan aprovechado la coyuntura para dar la estatuilla a la queridísima Lampreave. Pelillos a la mar. Y enhorabuena a Candela, que suma… ¡¿tres Goyas?!

Sigue leyendo

Mis predicciones para los 27 Premios Goya, en El Asombrario


Pincha aquí si quieres ir directo a la entrada completa en El Asombrario.

El Asombrario, la revista online de Manuel Cuéllar, publicó anoche mis predicciones para los 27 Premios Goya que mañana se entregan en la gala conducida por Eva Hache en el hotel Auditorium de Madrid, retransmitida en directo por TVE-1. Nunca es fácil acertar. Un pleno sería un logro tan difícil como los 14 en una quiniela. Ayer hablé con un profundo conocedor de los premios, tanto que tiene  varios cabezones en su casa,  y no coincidíamos del todo. En lo que sí, que estará entre Blancanieves, de Pablo Berger, y Lo imposible de Jota Bayona. Grupo 7, de Alberto Rodríguez y El artista y la modelo, de Fernando Trueba, parecen, a priori, con menos opciones.

Pero, ¿y si los académicos andaluces votan en bloque para su opción, Grupo 7, mientras los otros filmes dividen sus votos? Entonces sería la noche del cine andaluz. Lo que puede pasar lo tienes resumido en el gráfico de arriba, si quieres saber más, pincha aquí y podrás leer todo Sigue leyendo

Especial Festival de Cine de San Sebastián, esta semana en La Provincia y La Opinión de Tenerife


Agradecido estoy a quienes han hecho posible la publicación la semana pasada de cuatro páginas sobre el 60 Festival Internacional de Cine de San Sebastián en el suplemento de Cultura de La Provincia. Desde los apoyos recibidos por los periódicos La Provincia y La Opinión de Tenerife a entrevistados y personas consultadas para los distintos temas pasando por familiares y amigos, que me han permitido que otro año más haya vivido la, hoy por hoy, insuperable experiencia de pasar la semana entera viendo cine en el que es, con notable diferencia, el festival más grande de España. Sigue leyendo