Juan Cano, ‘Nono’, productor: “Hollywood dejó 100 millones de euros en Canarias”


Carteles de las cuatro películas en las que participó Juan Cano, 'Nono', como director de producción en Canarias. / SUR FILMS - OAC

Carteles de las cuatro películas en las que participó Juan Cano, ‘Nono’, como director de producción en Canarias. / SUR FILMS – OAC

Juan Antonio Cano Trujillo, conocido como “Nono” entre los de la profesión, es el canario que ha sacado adelante cuatro de los cinco rodajes que Hollywood ha llevado a cabo en Canarias en los últimos cinco años. Son “Furia de titanes” (“Clash Of The Titans”, Louis Leterrier, 2010) ; “Ira de titanes” (“Wrath Of The Titans”, Jonathan Liebesman, 2012); “A todo gas 6” (Fast & Furious 6, Justin Lin, 2013) y “En el corazón del mar” (“In The Heart Of The Sea”, Ron Howard). Esta última, basada en el mismo suceso que inspiró a Herman Melville para escribir su novela “Moby Dick”, el hundimiento de un barco por un cachalote gigante, tiene previsto su estreno para diciembre de 2015. En esta entrevista, “Nono” habla de la relación entre los filmes “En el corazón del mar” y “Moby Dick” (John Huston, 1956) durante el rodaje; Canarias como destino de rodajes; la importancia que en esto tiene que los empresarios canarios participen de los incentivos fiscales al cine; analiza las fortalezas de las localizaciones canarias; defiende los grandes rodajes en las islas como fuente de aprendizaje; y opina sobre el papel de las films commissions en este engranaje.

Juan Cano, 'Nono', en su oficina, delante del cartel de "Fast & Furious 6" / SUR FILMS-OAC

Juan Cano, ‘Nono’, en su oficina, delante del cartel de «Fast & Furious 6» / SUR FILMS-OAC

Juan Cano, ‘Nono’, (Adeje, 1969) trabaja en Sur Films, empresa con sedes en Adeje y Barcelona y oficinas de representación en Madrid y Berlín que compagina trabajos en publicidad y cine. “Antes me dedicaba a la publicidad internacional. Mientras el mercado español solo nos requería de noviembre a febrero, el alemán y británico nos demandaba durante todo el año. Incluso participamos en proyectos internacionales en Cuba, Uruguay, Argentina, Costa Rica e Islandia. Esos trabajos me permitieron tener una mejor perspectiva de las fortalezas de Canarias como lugar de rodaje”. Sigue leyendo

Así nació Canarywood (claves de la explosión de rodajes de cine en Canarias)


 

Juliette Binoche será la protagonista del nuevo filme de Andrés Santana, "Larga es la noche", de Isabel Coixet. También rodarán en Canarias.

Juliette Binoche será la protagonista  del filme de Isabel Coixet que producirá Andrés Santana. También rodarán en Canarias. La imagen es de la actriz francesa en «El paciente inglés»  (Anthony Minghella, 1996)

2014 pasará a la historia como el año en que se hizo realidad el sueño de que Canarias se convirtiera en plató para producciones de cine nacionales e internacionales. Quien opine que esto no favorece al desarrollo de la industria local no sabe de lo que habla. También quien piense que realidades como esta son eternas. Pero nos aferramos a ella. Desde 1895, en la historia del Archipiélago nunca ha habido mejor momento para dedicarse al cine que éste. La razón de la proliferación de rodajes es plenamente cinematográfica, hay que buscarla en ‘don Dinero.’

Sigue leyendo

Ray Bradbury y el cine en Canarias: «Moby Dick», John Huston, «Crónicas Marcianas», «The Martian Chronicle», Ray Harryhausen


Ahora que el gran Ray Bradbury (1920-2012) llegó por fin al destino que se describe en la foto anterior es ocasión propicia para recordar los vínculos entre el gran escritor de Illinois residente en Los Ángeles y el cine en Canarias. La información la publica hoy Alberto García Saleh en el periódico La Provincia. Reproduzco aquí el texto que le envié la semana pasada y que el periodista ha reproducido fielmente. Yo añado alguna matización que sí tiene cabida en un espacio como este. Finalizo con una mención agradecida a Eduardo García Rojas, escritor, bloguero y crítico fundamental del cine de Canarias. Rastreando el universo google acabé, miren por dónde, en su blog El Escobillón para obtener el dato del rodaje en Lanzarote de la serie «Crónicas Marcianas» («The Martian Chronicles»). Aquí les entrego el texto:

Tres son los nexos que unen el nombre de Ray Bradbury con el cine en Canarias. Sigue leyendo