En 2012, coincidiendo con la celebración de las 60 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, publiqué en La Provincia este reportaje sobre los hitos del cine en Canarias en este festival. Hoy lo comparto en este blog por la noticia de la primera selección de una película de producción canaria en la sección oficial del festival, «Evolution«, de Lucile Hadzihalilovic (España, Francia y Bélgica), con la canaria Volcano Films, de Sebastián Álvarez, como productora española y filmada mayoritariamente en Lanzarote. La noticia había pasado desapercibida en el gremio del cine y periodistas, canarios y de ámbito nacional. El propio festival donostiarra presentó el filme dentro del apartado de películas internacionales. La publicación de la noticia el pasado domingo ha sido compartida hasta este momento por más de 2.500 cuentas de Facebook. Antes de reproducir el texto de 2012 comparto con todos este texto que envié al periódico el sábado pasado y que no se públicó por motivos de espacio:

Foto del rodaje del equipo de «Evolution» en Tenasar (Tinajo). Lucile Hadzihalilovic, en el centro, con gafas y camisa de cuadros; Sebastián Álvarez, en la esquina superior derecha. / Volcano Films / OAC
«Según subrayan desde Volcano Films, se trata de la segunda película de Lucile Hadzihalilovic. “Su primer filme “Innocence” (2004), ganó el premio Nuevos Directores en el festival de San Sebastián. Estamos pendiente de la confirmación de su presencia también en el Toronto International Film Festival (TIFF)”. Hadzihalilovic se estrenó como directora en 1996 con el mediometraje “La bouche de Jean-Pierre”, de 52 minutos, que obtuvo premios en festivales como Clermont-Ferrand y Amiens. Tras el cortometraje de seis minutos “Los chicos buenos usan condones” (1998) llegó “Innocence”, con el que además de en San Sebastián fue premiada en Amsterdam, Estambul, Neuchatel y Estocolmo. Su siguiente filme, y último hasta la fecha antes de “Evolution”, fue el cortometraje “Néctar” (2014), de dieciocho minutos. La relación de Lucile Hadzihalilovic con el festival donostiarra ha sido intensa. Participó como invitada dentro del ciclo retrospectivo “La contraola, el novísimo cine francés” en la 57 edición. Ese mismo año fue miembro del jurado Kutxa-Nuevos Directores, junto con Daniel Hendler, Antonio Gasset, Saffron Burrows y Borja Cobeaga. Sigue leyendo