Esta entrevista es un recorrido amplio por la trayectoria vital y profesional del productor de cine Adrián Guerra. Desvela detalles de sus ocho películas hasta hoy, tres de ellas estrenadas en 2015, «Buried» (Rodrigo Cortés), «Guest» (José Luis Guerín), «Emergo» (Carles Torrens), «Luces rojas» (Rodrigo Cortés), «Grand Piano» (Eugenio Mira), «Cómo sobrevivir a una despedida» (Manuela Moreno), «The Gunman» (Pierre Morel) y «Palmeras en la nieve», y habla de su idea de la producción, incentivos fiscales, el cine en España y el ‘boom’ de rodajes en las Islas Canarias.
La entrevista en directo que le hice a Adrián Guerra en el Club La Provincia de Las Palmas de Gran Canaria se produjo el 23 de abril de 2015 y fue histórica porque era la primera vez que el productor se subía a una tribuna pública de su ciudad. El recinto llenó su aforo. 31 años, 8 largometrajes estrenados desde los 25; una más en postproducción, “Contratiempo” de Oriol Paulo, con un casting encabezado por Mario Casas, Bárbara Lennie, José Coronado y Ana Wagener; y otra cuyo rodaje en Canarias se anunció el jueves pasado: “The Titan”, de Lennart Ruff, superproducción de ciencia-ficción ambientada en las islas con un casting encabezado por Sam Worthington («Avatar»). Como productor, Adrián Guerra ha trabajado ya, entre otros, con Robert de Niro, Sean Penn, Sigourney Weaver, Ryan Reynolds, Joel Silver, Cillian Murphy, Elizabeth Olsen, Terry Gilliam, Idris Elba y Javier Bardem. Sigue leyendo